martes, 29 de octubre de 2013

Sitios arqueológicos de México

Orgulloso de su pasado pre-hispánico, México cuenta con un gran número de sitios arqueológicos de las civilizaciones Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y más. Vistas increíbles, pirámides colosales y misterios milenarios aguardan al visitante en estos lugares mágicos:
Cancún   |   Chetumal   |   Chichén Itzá   |   Ciudad de México   |   Oaxaca   |   Palenque   |  Puebla   |   Riviera Maya   |   Teotihuacan   |   Tepoztlán   |   Tulúm   |   Veracruz   |   Yucatán

Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano del mismo nombre. Monte Albán fue durante mucho tiempo la sede del poder dominante en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, desde el declive de San José Mogote en el Preclásico Medio (1500-700 a. C.) hasta el ocaso de la ciudad, ocurrido alrededor del siglo IX. El nombre antiguo de esta ciudad fundada por los zapotecas a finales del Preclásico Tardío es objeto de discusiones. De acuerdo con algunas fuentes, el nombre original fue Dani Baá. Se sabe, en cambio, que los mixtecos conocieron la ciudad como Yucucúi (idioma mixtecoYúcu-cúi‘Cerro Verde’)?.
Como la gran mayoría de las grandes metrópolis mesoamericanas, Monte Albán fue una ciudad con una población pluriétnica. A lo largo de su historia, la ciudad mantuvo vínculos muy fuertes con otros pueblos de gran importancia en Mesoamérica, en especial con los teotihuacanos durante el Clásico Temprano. La ciudad fue abandonada por la élite y buena parte de su población al final de la Fase Xoo. Sin embargo, el recinto ceremonial que constituye el conjunto de la Zona Arqueológica de Monte Albán fue reutilizado por los mixtecos durante el Período Posclásico. Para esta época, el poder político del pueblo zapoteco se encontraba dividido entre varias ciudades-Estado, como ZaachilaYagulLambityeco y Tehuantepec.
Aunque es probable que su existencia fuera conocida durante la época colonial, Monte Albán no es mencionada en las crónicas de la conquista o en los siglos posteriores, hasta principios del siglo XIX. Durante la primera mitad del siglo XX, el mexicanoAlfonso Caso llevó a cabo una serie de excavaciones que lo llevaron a encontrar laTumba 7, donde reposaba el mayor depósito de obras de orfebrería mesoamericana de oro que se haya descubierto hasta la fecha.
El conjunto de monumentos prehispánicos junto con el centro histórico de la ciudad deOaxaca de Juárez, fueron inscritos en 1987 en el registro del programa Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

palenque de chiapas

Palenque es una ciudad del estado mexicano de Chiapas. La ciudad de Palenque cuenta con muchos hoteles de varias categorías, en los que se hospedan la mayor parte de quienes visitan la zona arqueológica de Palenque, las cascadas de Misol-HaCascadas de Agua Azul y Agua Clara , el río Chacamax (nututun); es una ciudad maya, ubicado en el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.

El Cañón del Sumidero

El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km deTuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, México. Este cañón tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los 1 000 m del nivel del agua y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250 metros. La falla geológica se abrió hace aproximadamente doce millones de años en la Sierra Norte de Chiapas. Se cuenta entre las más espectaculares de América, con muros que se eleven más de 1 300 metros desde la profundidad de la garganta, donde corren las aguas del río Grijalva que atraviesa los estados de Chiapas y Tabasco y desemboca en el Golfo de México. En su boca sur, el cañón inicia en Chiapa de Corzo, y desemboca en el embalse artificial de la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, conocida popularmente como "presa Chicoasén".
Por su gran riqueza ecológica y ser uno de los cañones más imponentes del mundo, el 8 de diciembre de 1980 se declaró comoParque nacional Cañón del Sumidero con una extensión de 21.789 hectáreas. El 2 de febrero de 2004, el área del parque también fue declarada como sitio Ramsar en México.
La relevancia del cañón del sumidero es tal que forma parte del escudo de Chiapas y también fue nominado para una de las " 7 Nuevas Maravillas Naturales" como único representante de México en este concurso internacional.

Chichén Itzá

Chichén Itzá (maya(Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )? es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período posclásico.
La arquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las Las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.

isla mujeres

Isla Mujeres se ubica en el mar Caribe, muy cerca de la península de Yucatán, al sureste de México. La isla constituye parte de uno de los diez municipios del Estado de Quintana Roo, el municipio de Isla Mujeres (que incluye parte de territorio continental) y se ubica a trece kilómetros de la ciudad de Cancún, el principal polo turístico de la región.
Isla Mujeres fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517. En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. Al llegar los conquistadores españoles y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres.
Isla Mujeres es una isla pintoresca y encantadora, que se localiza cruzando la bahía desde Cancún. Sus aguas tibias y transparentes son el hogar perfecto para los delfines y tortugas, y nadar con ellos es una de las más atractivas actividades que pueden realizarse aquí. Para llegar a la isla, hay que tomar un ferry desdePuerto Juárez o un transbordador desde Punta Sam (autos) y disfrutar del increíble paisaje durante los 15 minutos que dura la travesía desde Puerto Juárez (Cancún) o los 45 minutos desde Punta Sam.
Éste es un lugar con historia y playas espectaculares. En la punta sur de la isla hay vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, diosa maya de la fertilidad y que las mujeres mayas debían hacer un peregrinaje a la isla como parte de su paso de niña a mujer. Hoy, el peregrinaje a la isla lo llevan a cabo los amantes de los animales marinos y de la belleza de su naturaleza tropical. Isla Mujeres fue también refugio y hogar de famosos piratas, realmente tratantes de esclavos, como Fermín Mundaca y Marecheaga.
La Isla se volvió mundialmente famosa en los años 70, cuando La Cueva de los Tiburones Dormidos fue presentada al mundo por el famoso oceanógrafo mexicanoRamón Bravo, descubiertos por el buceador isleño para todos conocido como Válvula, hombre capaz de sostener sus respiración por mucho tiempo bajo los 21 metros de profundidad (70 pies). La isla también es conocida por sus hermosos paisajes submarinos, sitios excelentes para realizar esnórquel y buceo, y por la rica biodiversidad que ofrece.
Otro atractivo interesante de la isla que vale la pena visitar es el parque y club de playa "El Garrafón" donde se puede practicar esnórquelsnuba, sea trek, kayakentre otros. Un poco más adelante de este parque hay una pequeña zona arquelogica que fue dedicada a Ixchel

la bufadora

En la península de Punta Banda, 35 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada se localiza uno de los atractivos naturales más imponentes de la región: La Bufadora, un geiser marino de los más grandes del mundo. Dicho geiser es provocado por el rompimiento de las olas contra una cueva que se encuentra en la parte baja del acantilado, alcanzando una altura de hasta 20 metros.
Cada año cientos de ballenas grises emigran a las frías aguas del norte hacia las tibias aguas del sur; cuenta la leyenda que hace mucho tiempo en una de esas migraciones, una ballena bebé se separó del grupo para curiosear en las costas. En su andar quedó atorada entre las rocas en busca de ayuda decidió lanzar un chorro de agua y después otro más grande y así sucesivamente. Con el tiempo esta ballena se convirtió en piedra hasta fusionarse con las rocas del lugar.

cascada cola de caballo

La impresionante Cascada Cola de Caballo se encuentra localizada aproximadamente a 40 kilómetros al Sur de Monterrey, en el municipio de Villa de Santiago, por la carretera a Cd. Victoria, Tamaulipas Es una cascada de agua única, de 25 metros, que cae sobre la Sierra Madre Oriental y debe su nombre a la particular forma de su torrente, el cual recuerda una cola de caballo. A una corta distancia hacia las montañas desde el pueblo de Santiago, encontrarás la hermosa Cascada Cola de Caballo. Para llegar a ella se puede caminar desde la entrada o se puede rentar una carreta tirada por un caballo, o montando a caballo. Puedes acercarte a la cascada, lo suficiente para mojarte con el rocío. Este es un lugar excelente para tomar fotografías. Aquí encuentras restaurantes, snack bar y tienda de recuerdos antes de emprender el recorrido hasta la cascada. También hay mesas para días de campo, se encuentran ubicadas a lo largo del río y cerca de las cascadas. La cascada está rodeada de una exuberante vegetación y cuenta con escalinatas que permiten observarla desde diferentes ángulos. En el camino que conduce a la cascada hay venta de artesanías de mimbre, carrizo y macetas. Este paseo, en el interior del parque, se puede realizar a pie o sentado cómodamente en una carreta jalada por caballos. Un poco más lejos de este lugar se encuentran otras cascadas a un lado de la carretera, y una pequeña villa tipo alpina a una corta distancia carretera arriba. Esta área prístina es patrullada por los lugareños, que a la vez se encargan de administrar el lugar y mantenerlo limpio


.

mexico

muchos lugares donde elegir

en merida

mexico atractivo

México es un país  lleno de atractivos turísticos, en todo el territorio mexicano podemos encontrar paisajes naturales, playas espectaculares, zonas arqueológicas, museos, ciudades emblemáticas entre otras cosas, cada estado, cada ciudad tiene su atractivo, aquellas cosas que las hacen únicas.

lindo